Trabajo que lo hace sentir bien. Grandes beneficios.
Nuestra misión
Valle del Sol inspira un cambio positivo al invertir en servicios humanos y de salud para fortalecer a las familias con herramientas y habilidades para la autosuficiencia y en la construcción de la próxima generación de líderes latinos y diversos.
Nuestros valores
- Compromiso: Cumplimos nuestras promesas con nosotros mismos, el personal, los destinatarios de servicios y las partes interesadas.
- Diversidad: Valoramos a todos: sus talentos, creencias y singularidad.
- Excelencia: Creamos los estándares por los cuales se miden todos los demás.
- Integridad y honestidad: siempre decimos la verdad y hacemos lo que decimos.
- Respeto: preservamos la dignidad de todas las personas y siempre tratamos a los demás con cortesía.
- Trabajo en equipo: Trabajamos en unísono hacia una visión compartida.
Nuestro modelo de atención
Un enfoque centrado en la persona para brindar y recibir atención médica que abarca la mente, el cuerpo y el espíritu del paciente en un entorno de ofertas de atención múltiple para lograr los mejores resultados en la vida.
Inclusivo y diverso
La diversidad y la inclusión están en el corazón de la cultura de Valle del Sol. Valoramos los talentos, las creencias y la singularidad de todos; de hecho, ¡nos ayuda a prosperar!
¿Qué singularidad traes a la mesa?
Explore nuestros puestos vacantesn. ¡Esperamos poder hablar con usted!
Mejorando vidas desde 1970
Valle del Sol, una organización comunitaria de Arizona, nació del movimiento chicano en 1970 en respuesta a la negligencia institucional de la juventud hispana y los problemas culturales. Ocho años después, la agencia desarrolló un programa de salud conductual para abordar el creciente problema de abuso de sustancias en la comunidad latina del valle.
Hoy en día, la organización ofrece una variedad de servicios culturalmente sensibles que se centran en la salud primaria y del comportamiento, los servicios humanos y el desarrollo del liderazgo. Aunque Valle del Sol continúa enfocándose en la comunidad latina, su base de pacientes actual incluye a no latinos y a personas económicamente desfavorecidas y desatendidas.